La Librería GIL convoca un año más la VII Muestra Fieramente Independientes, en la que se incluye un encuentro de trabajo y debate de las editoriales independientes que se celebrará durante los días 11 y 12 de junio, con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander y la colaboración del Centro Botín,
Se consolida así un proyecto que tuvo sus orígenes en la realización de la primera Feria del Libro Independiente de Cantabria, llevada a cabo en Santander en el verano del año 2012 y que, debido al éxito de público, se prolongó en los años 2013 y 2014. Esta se reanudó en el año 2020, coincidiendo con la peor situación sanitaria que se ha vivido hasta ahora en la región. Así, organizamos este encuentro con las mayores restricciones de movilidad y las más estrictas medidas de seguridad e higiene, en el que combinamos, de forma simultánea, las modalidades presencial y online.
Además, durante los meses de julio y agosto continuará la actividad en la librería, con diversas presentaciones de las editoriales junto a sus autores. También habrá espacio para una programación específica de Fieramente Infantil, ahora que todo el espacio de la planta baja de la librería está dedicado a este género (junto con el cómic).
Librería GIL de la plaza de Pombo.
Fieramente Infantil
Con un aforo máximo de 10 niños (al menos de momento) celebraremos Fieramente Infantil en la recientemente inaugurada planta baja de la Librería GIL de la plaza Pombo, en la que, gracias a este espacio diáfano, se podrán retomar las actividades con niños.
Biblioteca Central de Cantabria
Asimismo, coincidiendo con la Feria del Libro de Santander y en colaboración con la Biblioteca Central de Cantabria y Tres Puntos Ediciones, el día 9 de junio, a las 19 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Central de Cantabria, se ha propuesto una charla en torno a la edición facsímil de "España en el corazón", de Pablo Neruda, de la que se conserva un ejemplar que perteneció a José María de Cossío en la biblioteca de la Casona de Tudanca.
Dará pie a una interesante charla sobre las obras en apoyo de la República, la relación entre memoria y literatura, la biblioteca de Cossío y esta edición facsímil. Con la participación de Gunther Castanedo, buen conocedor de la obra y la personalidad de Neruda, el escritor Carlos Alcorta y Maite Rodríguez, de Tres Puntos Ediciones.